El cine puede reflejar el mundo tal como es y al mismo tiempo ofrecer una vía de escape de él. En Modernity at the Movies, Camila Gatica Mizala explora las ideas reflexivas versus escapismo y examina cómo surgieron modos de entender el momento actual a través de la práctica de ir al cine en Santiago y Buenos Aires entre 1915 y 1945. Utilizando el cine y las revistas de variedades publicadas en ambas ciudades, analiza la tecnología, la arquitectura, la asistencia, el comportamiento, el lenguaje, la censura y la experiencia general de ir al cine. Estas publicaciones abordaron periódicamente temas importantes como la moralidad y la urbanización y ayudaron a construir una audiencia cinematográfica. Gatica Mizala reúne la percepción y recepción del cine como una forma de arte moderno, trasladando el enfoque de la producción de películas a la experiencia del público al verlas. Al centrarse en la audiencia en lugar de las películas, este estudio puede articular las formas en que el cine, como actividad moderna, se incorporó a la vida cotidiana y discutir lo que significaba ser moderno a principios y mediados de siglo en América Latina.
Modernity at the Movies
Título: Modernity at the Movies
Autor(es):
Camila Gatica Mizala
Editorial:
University of Pittsburgh
Descripción:
Categoría:
Libro
Ficha externa: Ir al sitio
Términos relacionados:
Públicos
Industria cinematográfica
Historia del cine chileno
Estudios de cine
Cine silente
Cine mudo
Publicaciones relacionadas