Pablo Salas
Nacimiento
15 de diciembre de 1955
Santiago, Chile
Santiago, Chile
Fotógrafo. Productor y director de documentales. Cursa la enseñanza secundaria en el Instituto Nacional, y .realiza posteriormente estudios de Ingeniería Civil en la Universidad de Chile y de Ingeniería Mecánica en la Universidad Católica. En 1980 comienza a trabajar en el Teatro Ictus, que crea ese año la productora de audiovisuales, primero como operador de equipos y luego como editor de toda la producción entre 1981 a 1984. Trabaja también como camarógrafo y realizador de documentales para el noticiario Teleanálisis, medio informativo fundamental en los años de la dictadura. Por su coraje para enfrentar con la cámara las situaciones más arriesgadas, y por la calidad del trabajo resultante, se convierte en algo así como el camarógrafo por antonomasia de los enfrentamientos callejeros entre la fuerza policial y los opositores. Un colega suyo lo califica de “camarógrafo espectacular del reporteo en la calle, lejos el mejor de Chile”.De “suicida” lo califica el realizador de Andrés de la Victoria, el documental que reconstruye los hechos del asesinato del sacerdote francés André Jarlan. A partir de 1983, realiza varias decenas de filmaciones por encargo de la RAI (Italia), TVE (España), ARD (Alemania) y canales de televisión de Australia, Austria y Estados Unidos. Muchos de los archivos de sus filmaciones entre 1983 y 1990, han sido aprovechados en secuencias de diversas películas (En nombre de Dios, El caso Pinochet, de Patricio Guzmán, por ejemplo) y en noticiarios y documentales de numerosas televisiones chilenas y extranjeras. Desde 1987 hasta 2005 proporciona como productor estos servicios a través de Mass Media Audiovisuales, productora fundada por él, tanto a cineastas y canales de televisión, como a empresas, instituciones y organismos gubernamentales. En 2003, la llamada Plataforma Audiovisual, entidad que agrupa a la gente chilena de cine, le otorgó un Reconocimiento Público a su Trayectoria.
(Carlos Orellana, extraído del "Diccionario del Cine Iberoamericano"; SGAE, 2011)
Filmografía Chilena
Dirección (5)
Por la vida (1987)
Cortometraje documental
Somos + (1986)
Cortometraje documental
Vuelvo (1985)
Largometraje documental
Hasta vencer (1984)
Cortometraje documental
Dirección de fotografía (21)
Allende, Allende (1992)
Largometraje documental
Imaginario Inconcluso (1990)
Cortometraje documental
El derecho de vivir en paz (1989)
Largometraje documental
Mancomunales del desierto (1988)
Cortometraje documental
Chile crea Chile crea (1988)
Cortometraje documental
Sol y lluvia (1988)
Cortometraje documental
No me olvides (1988)
Cortometraje documental
Por la vida (1987)
Cortometraje documental
Egenau, Recuerdo y Presencia (1987)
Cortometraje documental
Clotario Blest (1987)
Cortometraje documental
Somos + (1986)
Cortometraje documental
Los niños prohibidos (1986)
Cortometraje documental
Andrés de la Victoria (1985)
Largometraje documental
Vuelvo (1985)
Largometraje documental
Hasta vencer (1984)
Cortometraje documental
Cámara (7)
Tencha (2008)
Cortometraje documental
Si no me controlo, filo (1991)
Cortometraje documental
Noche de Brujas (1989)
Cortometraje documental
Dulce Patria (1984)
Largometraje documental
Una encuesta (1982)
Cortometraje documental
Montaje (15)
Mancomunales del desierto (1988)
Cortometraje documental
Chile crea Chile crea (1988)
Cortometraje documental
Sol y lluvia (1988)
Cortometraje documental
Por la vida (1987)
Cortometraje documental
Clotario Blest (1987)
Cortometraje documental
Somos + (1986)
Cortometraje documental
Los niños prohibidos (1986)
Cortometraje documental
Andrés de la Victoria (1985)
Largometraje documental
Vuelvo (1985)
Largometraje documental
Hasta vencer (1984)
Cortometraje documental
El 18 de los García (1983)
Cortometraje de ficción
Historia de un Roble solo (1982)
Largometraje de ficción
Una encuesta (1982)
Cortometraje documental