“Tierra sola” de Tiziana Panizza gana FEDOCHI 2018
Películas relacionadas (4)
Personas relacionadas (2)

 Fueron seis jornadas dedicadas a difundir el trabajo audiovisual chileno en Chiloé y sus alrededores. FEDOCHI (Festival de Documentales de Chile) bajó la cortina dejando como gran ganadora a Tiziana Panizza y su cinta Tierra sola, que se quedó con el reconocimiento a la mejor película del certamen.

El jurado destacó el prolijo uso «de diversos materiales tanto de registro como de archivo, construye un relato que amplía y complejiza nuestra relación con un territorio aún desconocido para Chile. Representa una exhaustiva investigación donde hace dialogar, poner en tensión y cuestionar las representaciones de nación, nuestra relación con sociedades y comunidades originarias y nuestra historia política. Destaca por el uso de lenguaje cinematográfico, con un gran trabajo de montaje, tratamiento de archivos y un diseño sonoro que construye diversos estados, universos y múltiples relaciones con las imágenes».

En la noche final también se premió al cortometraje La lluvia fue testigo, de Nicolás Soto, y al largometraje Máquina, de Tomás Samael.

“Fue una semana de muy buen cine, de primera línea, con una gran gama de propuestas narrativas, lo que incide en una gran calidad; se ve que el buen cine nacional está alcanzando un buen nivel, independientemente de los premios internacionales que se están recibiendo», dijo Hernán Venegas, director del festival.

En esta versión se reconoció la trayectoria del cineasta Silvio Caiozzi, cuya película Y de pronto el amanecer representa a Chile en los Premios Goya y Oscar. En versiones anteriores, FEDOCHI ha relevado el trabajo de figuras como Claudio Di Girólamo (2015) y Alicia Vega (2016).

«Ha sido una versión bastante exitosa, primero por el espacio que pudimos ocupar, porque para nosotros era una suerte de inauguración del Centro Cultural de Castro como espacio de cine, y así pudimos contar con una muy buena sala, adecuada, agradable y que además nos permitió tener espacios para realizar los talleres. Sin dudas ha sido un beneficio para la ciudad y para nosotros como festival”, sentenció Venegas.